Noticias
Autobus-Pamplona

Pamplona (España), marzo 2019. El transporte público de Pamplona está implantando una serie de medidas para la renovación tecnológica. La última medida que se ha puesto en marcha es la ampliación del servicio wifi para los usuarios en la línea 9 de la red de autobuses.

Desde finales de marzo, los usuarios en la línea 9 de la red de autobuses de la ciudad, ya disponen del servicio wifi que se está implantando gradualmente en el transporte público de la ciudad. Este servicio ya estaba disponible en la línea 18, una ruta de gran capacidad y con un recorrido que cruza toda la ciudad. El resto de la red tendrá que esperar a finales de año para disponer de esta conexión. Se trata de la primera medida de las previstas dentro del plan de modernización tecnológica para mejorar el transporte público en Pamplona.

Este proyecto, puesto en marcha por la Mancomunidad de Pamplona, pretende adaptar el transporte público de la ciudad al nuevo mercado tecnológico y a la propia demanda de los usuarios respecto al servicio de transporte, mejorando y actualizando tecnológicamente los sistemas implantados que en algún caso ha llegado al final de su vida útil. Entre las medidas a aplicar, también está prevista la renovación tecnológica tanto del sistema de pago de la tarjeta TUC como del SAE y sistema de información al viajero implantados actualmente.

Además de estas iniciativas de renovación tecnológica, está prevista la la ampliación de la flota eléctrica y la incorporación de autobuses híbridos a la flota del transporte urbano comarcal, así como la transformación de la línea 9 en línea eléctrica de transporte urbano que será la primera en Navarra en operar en modo 100% eléctrico. Estas tres iniciativas están dentro del programa CLIMA del Fondo de Carbono para una Economía Sostenible impulsado por el Ministerio de Transición Ecológica (MITECO).

La Mancomunidad de Pamplona ha contratado la asistencia técnica a TEKIA para asegurar el cumplimiento de los requerimientos técnicos y de calidad de los diferentes sistemas, garantizar la calidad de las soluciones propuestas y que se cumplan los plazos, identificar los riesgos y proponer soluciones así como plantear medidas para minimizar el impacto en el servicio prestado a los usuarios durante el proceso de modernización tecnológica.

Solicitar más info

Share